Corrientes literarias del siglo XVIII
Se diferencian a lo largo del XVIII tres corrientes literarias principales: el Postbarroco, que ocupará casi todo el siglo XVIII, y Neoclasicismo y Prerromanticismo, que coexisten en los últimos años del siglo.
þ El Postbarroco pretende continuar el estilo, técnicas y temas característicos del Barroco del XVII sin aportar nada nuevo ni de especial calidad.
þ El Neoclasicismo se caracteriza por aplicar las ideas propias de la Ilustración a la vez que busca un regreso a los valores clásicos grecorromanos. Los rasgos que definen esta corriente se pueden resumir en los siguientes:
- Sometimiento a las reglas de las 3 unidades clásicas (de acción, de tiempo y de lugar)
- El arte y literatura deben tener una finalidad didáctica
- Mesura: eliminación de la obra de arte de los sentimientos desbordados.
- Imitación de la naturaleza.
þ El Prerromanticismo coexistirá con el Neoclasicismo en los últimos años del siglo y anticipa el Romanticismo del XIX al dar prioridad a los sentimientos por encima de la razón. Se caracterizará esta corriente por la ambientación de las obras en una naturaleza estridente, macabra o desbordada: días de tormenta, noches oscuras y tenebrosas, cementerios, ruinas, etc.